
El Observatorio del Laudo Arbitral (OLA) se encuentra conformado por un equipo heterogéneo de profesionales que combinan la reflexión de segundo orden, el conocimiento humano y la inteligencia artificial (IA) para desarrollar investigación descriptiva y aplicada en torno a los Mecanismos de Resolución de Controversias (MRC), la innovación y las tecnologías emergentes.
OLA tiene como principal objetivo promover la innovación y la transformación digital al interior de los Mecanismos de Resolución de Controversias con el fin de logar una justicia más humana, más transparente y, sobre todo, más inclusiva, eficiente y competitiva.
Dentro de los principios que animan el funcionamiento de OLA se encuentran la transparencia, la justicia, la imparcialidad, la sostenibilidad y la innovación.
Axiomática: eso en lo que creemos y por lo que trabajamos
Primero: en OLA trabajamos para lograr la correcta integración entre Mecanismos de Resolución de Controversias, tecnologías emergentes, analítica de datos e inteligencia artificial.
Segundo: en OLA creemos que es posible y necesario utilizar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para promover el acceso a los Mecanismos de Resolución de controversias.
Tercero: en OLA creemos que el mundo ha cambiado y, en consecuencia, los Mecanismos de Resolución de Controversia están obligados a transformarse, innovar y reinventarse mediante el uso de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial.
Cuarto: en OLA somos conscientes de los riesgos asociados al mal uso de la tecnología; por esto, consideramos necesaria la intervención y supervisión humanas en todos los modelos, algoritmos o sistema de inteligencia artificial creados para la resolución de controversias.
Quinto: en OLA trabajamos para impulsar la resolución automatizada de controversias mediante tecnologías innovadoras, eficientes y accesibles.
Sexto: en OLA creemos que la inteligencia artificial y la analítica de datos representan una oportunidad de mejora para los Mecanismos de Resolución de Controversias al permitir mediciones fiables y en tiempo real sobre indicadores relacionados con la calidad, la accesibilidad y la protección de derechos.
Séptimo: en OLA creemos que es necesario impulsar la gobernanza de datos, la ética de microdatos, la transparencia algorítmica y el hacking ético en el contexto de los Mecanismos de Resolución de Controversias.
Octavo: en OLA trabajamos para que la información que se genera al interior del ecosistema de los Mecanismos de Resolución de Controversias sea, por regla general, abierta, transparente y fiable.
Noveno: en OLA promovemos el debate público, abierto y argumentado en torno a las relaciones que se dan entre tecnología, analítica de datos, inteligencia artificial y Mecanismos de Resolución de Controversias.
Décimo: en OLA trabajamos para promover la resolución de controversias en línea mediante el uso de tecnologías que garanticen la privacidad, la confidencialidad y la seguridad.