villatelab

Data for real people, data for real business, data for the real world...

Ángela Cristina Villate

Soy consultora en inteligencia artificial, analítica de datos, visualización de la información, comunicación estratégica y complejidad social.
 
Siempre a medio camino entre las humanidades y la tecnología, trabajo para lograr la feliz confluencia de los algoritmos y los libros, los números y las letras, las máquinas y el mundo de la vida.
 
En este propósito no estoy sola, me acompañan algunos colegas, un puñado de amigos, las ideas de Morin, Serres, Luhmann, Eco…

La curiosidad inagotable, fuente de todo conocimiento, me ha llevado a transitar por la filosofía, la lingüística, el derecho, la inteligencia artificial y la analítica de datos. Me muevo entre lo cuantitativo y lo cualitativo como pez en el agua.

Formación académica

  • Doctora en pensamiento complejo (grado con mención honorífica)
  • Magister en inteligencia artificial
  • Especialista en analítica estratégica de datos
  • Magíster en Lingüística
  • Magister en ciencias sociales y humanidades con mención en filosofía
  • Especialista en derecho administrativo
  • Especialista en entornos virtuales de aprendizaje
  • Diplomado en estudios editoriales
  • Filósofa y abogada

TechSkills

  • Python para el desarollo de modelos de NLP.
  • RStudio para estadística descriptiva, inferencial y visualización.
  • Tableau y PowerBI para la visualización dinámica de información.
  • NLP (certificacion del Data Science Research Perú).
  • Machine Learning – Aprendizaje Automático
  • Comunicación con datos – Data Story Telling.
  • Ética de datos e Inteligencia Artificial.
  • Comprensión del contexto social y uso de IA.
  • Resolución de problemas mediante IA y analítica de datos.
  • Análisis de imágenes para el estudio de facsimilares y documentos de archivo histórico humano.
  • Ideación, planeación y despliegue de proyectos tech mediante scrum.
  • Modelos que integran datos cualitativos y cuantitativos.

HUMANOS QUE ESCRIBEN COMO MÁQUINAS

La escritura podría revelar características propias de autómatas, como el abuso de clichés, la repetición de temas sin aportar nada nuevo y respuestas generadas mecánicamente, respuestas sin sorpresa, ocurrencia o lucidez.

Leer más »